Los Buenos Modales En La Mesa siempre son necesarios. Ya sea en cenas de bodas, graduaciones, aniversarios, cumpleaños o simplemente en ambientes un poco más refinados como restaurantes y clubes, saber como comportarse hace toda la diferencia. Compruebe nuestros consejos y vea como es sencillo portarse bien en la mesa.
20 Consejos Prácticos De Buenos Modales En La Mesa
Anote estos Buenos Modales En La Mesa. Cada uno de ellos hace toda la diferencia para que usted pueda comportarse de la mejor manera en eventos sociales y profesionales.
Cubiertos Apoyados En El Plato
Hablar en la mesa manteniendo los cubiertos erguidos o gesticulando con ellos en la mano no es algo bien visto en los ambientes más formales. Por este motivo, si no están siendo utilizados en el momento, los cubiertos siempre deben estar descansando sobre el plato.
Cortar Las Carnes Lentamente
Un consejo simple de Buenos Modales En La Mesa es cortar las carnes despacio. Por el hecho de que este alimento es un poco más difícil y algunas veces puede contener huesos, para evitar “pasar verguenza” es esencial cortarlas lentamente, manteniendo el cuchillo bien firme en la mano.
Codos En La Mesa
Los codos siempre deben estar fuera de la mesa. Sólo las manos o hasta la mitad del antebrazo deben quedar sobre la mesa para mover los cubiertos, vasos y copas.
Servilletas En El Regazo
Los Buenos Modales En La Mesa implican desplegar la servilleta y colocarla en el regazo. La servilleta nunca debe quedar sobre la mesa durante la comida. Una vez que la cena termine, la servilleta puede colocarse sobre la mesa (al lado del plato).
Evitar Muchos Ruidos
Es necesario evitar ruidos excesivos que son provocados al raspar los cubiertos en el plato. Para ello, el consejo es mantener el contacto de los cubiertos con los alimentos (y no tanto con el plato) y también utilizar los cubiertos de forma muy suave.
No Ser El Primero En Servir
Una sugerencia básica de Buenos Modales En La Mesa nunca ser el primero en servir. Esto demuestra gentileza para con las otras personas. Un detalle importante es servir de cantidades pequeñas de cada plato servido. Esto también demuestra la consideración de los demás invitados.
Colocar En El Cubierto Pequeñas Cantidades De Alimento
Al colocar pequeñas cantidades de alimento en los cubiertos (tenedor o cuchara), es más fácil masticar, evitar los golpes y mantener una cierta elegancia en la mesa, ya que haciendo esto naturalmente comerá menos y más despacio.
Evitar Conversaciones Con la Boca Llena
Por más que los eventos sociales o simplemente estar en un restaurante con amigos y familiares haga que la gente converse más, es fundamental no hacerlo con la boca llena. Lo ideal es esperar terminar de tragar el alimento, descansar los cubiertos en el plato y ahí, sí hablar.
Cortar El Pan Con Las manos
Un consejo de Buenos Modales En La Mesa que pocas personas conocen es que el pan debe ser siempre cortado con la mano (nunca con los cubiertos).
Las Pastas Compradas Deben Ser Enrolladas
En vez de cortar pastas largas como espagueti, por ejemplo, siempre deben ser enrolladas cuidadosamente y luego llevadas a la boca con cierto cuidado para no derramar salsa en la ropa.
No Cortar Las Hojas de Ensalada
En los buenos modales en la mesa, las hojas (lechuga, rúcula, berro, entre otros.) tampoco deben ser cortadas. La mejor forma es manejar el tenedor y el cuchillo para doblar las hojas con calma, hacerlas manejables y llevarlas a la boca.
Llamar al Camarero Discretamente
Ya sea para pedir algo, solicitar informaciones o pedir la cuenta, siempre es necesario llamar al camarero de forma discreta, con una leve señal. Se deben evitar silbidos, gritos o brazos excesivamente levantados.
No limpiar Los Dientes En La Mesa
Al terminar las comidas, si ocurre alguna molestia en los dientes, es necesario ir al baño para hacer la debida higiene. Nunca usar palillos en los dientes mientras esté a la mesa. Esta es considerada una falta de modales imperdonable.
Sostener La Copa Por el Vástago
Los Buenos Modales En La Mesa implican manipular bien las copas. La regla básica aquí es que todas las copas, ya sean de agua, vino o champagne, sean sostenidas por el vástago, principalmente en el caso de bebidas frescas o heladas.
Conversación Baja
Además de evitar hablar con la boca llena, mientras esté a la mesa es esencial mantener un tono de voz más bajo en respeto a las demás personas que están alrededor. Esto vale para las fiestas y en el ambiente de restaurantes.
Desactivar el Celular
Esta es una de las reglas más recientes de Buenos Modales En La Mesa. Durante almuerzos o cenas, lo ideal es mantener el teléfono en el silencio y siempre en una bolsa o lugar más reservado, nunca ocupando espacio en la mesa o cerca del plato.
Hablar al celular mientras esté en la mesa, a menos que sean en casos de emergencia, es algo impensable. Nada más desagradable durante las comidas que alguien hablando al celular ante las demás personas.
No Se Arregle En La Mesa
Mientras esté a la mesa, nunca se arregle en ese espacio. Lo indicado es ir al baño para hacer o retocar el maquillaje, arreglar los cabellos, mirar los dientes, verificar la ropa, entre otros.
No Hacer Comentarios Sobre Las Personas
En los eventos sociales y restaurantes, nunca se deben hacer comentarios de otras personas mientras esté a la mesa. Por lo demás, toda conversación que puede volverse desagradable para las personas alrededor debe ser evitada.
No Beber en Exceso
Toda exageración a la mesa debe ser evitada y eso incluye las bebidas (principalmente las alcohólicas). Busque beber despacio, en pequeños tragos y siempre ingiera agua para evitar que el alcohol suba demasiado rápido.
Los vasos y las copas nunca deben estar llenos. El recomendado es que el líquido esté cerca de la mitad del recipiente. Esto evita derrames sobre la mesa o la ropa.
Moderar En El Postre
La regla de evitar excesos también se aplica a los postres. Evite consumir excesivamente los dulces servidos, ya que el postre generalmente se sirve en menores cantidades y necesita ser servida a todos los invitados.
Después de saber los Buenos Modales En La Mesa, comience a entrenar estos consejos en todas las situaciones y nunca más corra el riesgo de intimidarse al ir a eventos sociales y restaurantes más finos.
Recuerde: La elegancia comienza y termina con educación y conocimiento sobre buenas maneras. No con ropa costosa ni bolsa de marca.